Google es el prototipo de los motores de búsqueda y uno de los buscadores más usado actualmente, no solo por su facilidad de uso, sino también por su capacidad para encontrar información precisa en forma rápida y sencilla. Además, tiene una herramienta de búsqueda avanzada puede ayudarnos a encontrar más eficientemente lo
que queremos ya que nos permite manejar varios parámetros de la búsqueda.
¿Cuándo debemos utilizar las búsquedas
avanzadas? La respuesta es obvia: cuando no encontremos lo que
buscamos con la búsqueda normal. Si aprendemos a utilizar la búsqueda avanzada
puede que en ciertas ocasiones la experiencia nos aconseje ir directamente a
ella sin pasar por la búsqueda normal previa. Es conveniente que conozcas las opciones de la búsqueda avanzada porque con el tiempo
intuirás en cada caso cuál es la más oportuna. Por ejemplo, una
opción de la búsqueda avanzada es buscar sólo dentro de un dominio determinado y a veces es preferible utilizar esa opción que utilizar el buscador que
proporciona el sitio web, ya que algunos buscadores son lentos y poco
precisos.
Para abrir la búsqueda avanzada tienes que ir a
la búsqueda normal de Google y a la derecha desde el botón
Opciones y elegir Búsqueda avanzada.
La búsqueda avanzada tiene dos partes: La primera tiene el rótulo Buscar páginas con... y la segunda se titula A continuación limitar los resultados por... y es
opcional. En la primera parte se introducen las palabras de búsqueda con
diferentes condiciones de existencia: todas, frase exacta, cualquiera, ninguna y números. La segunda parte tiene cuadros
desplegables que aplican nuevas condiciones
adicionales que restringen la búsqueda anterior: idioma, región, sitio o dominio, ... de manera que se filtran los resultados.
Buscar páginas con...
En estos apartados introduciremos las palabras clave de nuestra búsqueda.
- Todas estas palabras: Indica que busque páginas que contengan todas las palabras clave que se van a poner dentro de la caja de búsqueda. Equivale a utilizar el operador lógico AND ya que, si ponemos "peras manzanas naranjas" buscará peras AND manzanas AND naranjas.
- Esta palabra o frase exactas: Se le dice a Google busque páginas que contengan la palabra o frase exactamente tal y como la hemos escrito en la caja de búsqueda. Si queremos buscar la torre de Babel y no se rellena esta parte, el buscador no tendrá en cuenta los artículos ni las preposiciones. Es equivalente a poner las comillas en una búsqueda simple.
- Cualquiera de estas palabras: Indica que busque páginas que contengan al menos una de las palabras clave que se van a poner dentro de la caja de búsqueda. Equivale a utilizar el operador lógico OR ya que, si ponemos "peras manzanas naranjas" buscará peras OR manzanas OR naranjas.
- Ninguna de estas palabras: Indica que busque páginas no contengan ninguna de las palabras clave que se van a poner dentro de la caja de búsqueda. Equivale a utilizar el operador lógico NOT o el signo "-" ya que, si ponemos "peras manzanas naranjas" ninguna de estas palabras aparecerán en las páginas buscadas.
- Números desde el... hasta...: Indica un rango de números. Si en el apartado "todas estas palabras" hemos puesto Olimpiadas y aquí indicamos 2000...2015, nos dará información sobre las Olimpiadas celebradas dentro de ese rango de años. Una opción interesante es el de aplicar medida. Si la palabra clave es automóviles y aquí ponemos 10.000€...20.000€ encontraremos todos los automóviles que estén dentro de esos precios.
Son los filtros para los resultados que encontrará con las palabras clave indicadas.
- Idioma: Podemos elegir el idioma de búsqueda. Al pulsar en la caja, se abrirá un desplegable con los idiomas disponibles.
- Región: Se puede elegir el país de origen de la información, que no tiene que coincidir con el idioma. Por ejemplo, se pueden buscar publicaciones en español que se hayan escrito en Alemania.
- Ultima actualización: La búsqueda se hace teniendo en cuenta la fecha en la que Google indexó la página por última vez. Tiene un desplegable para seleccionar la opción que más nos convenga.
- Sitio o dominio:Nos permite buscar en dominios concretos, como .es, .com, .mx, .net, .ar, etc. También se puede restringir la búsqueda a un subdominio o carpeta de un sitio web. Por ejemplo, si ponemos miriadax.net/web/encontrando-tesoros-red2ed, sólo buscará las palabras clave dentro del curso "Encontrando tesoros en la red" de Miriadax y no en todo el sitio de Miriadax.
- Los términos que aparecen: Podemos restringir la parte de la página web en la que queremos que se realice la búsqueda. También tiene un desplegable para seleccionarlo.
- Safe Search: Se utiliza para filtrar resultados con contenido sexual explícito, aunque si lo que estás buscando son peras, manzanas o naranjas, es muy difícil que aparezcan este tipo de páginas, por lo que con la mayoría de las búsquedas no tendrás que seleccionarlo.
- Tipo de archivo: También tiene un desplegable para elegir el tipo de archivo deseado, si estamos buscando un formato en concreto en pdf, ps, dwf, kml, kmz, xls, ppt, rtf o swf.
- Derechos de uso: Utilizando su desplegable, se puede elegir que sean páginas cuyo contenido se pueda usar libremente, modificar o compartir.
BUSQUEDA AVANZADA DE IMAGENES
Una de las opciones de las que dispone Google es la búsqueda de imágenes, tan
solo tenemos que hacer clic sobre el vínculo imágenes, automáticamente Google
cambia la interfaz, escribiremos en el cuadro de búsqueda la palabra clave
asociada a la imagen y pulsaremos sobre “Buscar imágenes”.
Si seleccionamos la imagen posicionándonos sobre ella podemos ver el nombre del
archivo y su extensión, tamaño de la pantalla, URL donde se encuentra la imagen,
otras similares y más tamaños. Si no encontramos una imagen podemos recurrir a
la búsqueda avanzada.
La Búsqueda avanzada de imágenes de Google, también nos ofrece numerosas opciones para filtrar información y realizar búsquedas con mayor precisión: Podemos elegir como queremos que nos muestren los resultados, si bien todas las
palabras, bien con la frase exacta, algunas de las palabras o bien con no
relacionadas las palabras. El tipo de contenido, tamaño, tamaño exacto, formato,
tipo de archivo, coloración, dominios, derechos de uso y Safe Search.
Si quieres encontrar imágenes que puedas utilizar libremente, debes utilizar el filtro de búsqueda avanzada "Derechos de uso”, que te permite saber cuándo puedes utilizar, compartir o modificar lo que encuentres en Internet”.